Fitur 2025: 250.000 asistentes se sumergen en el turismo del futuro impulsado por la inteligencia artificial

Fitur 2025: 250.000 asistentes se sumergen en el turismo del futuro impulsado por la inteligencia artificial

La feria donde la tecnología y el turismo se dan la mano

Madrid se prepara para recibir a miles de visitantes en la 45ª edición de Fitur, que promete ser una ventana al futuro del turismo. Del 22 al 26 de enero, la Feria Internacional de Turismo reunirá a 250.000 asistentes, incluidos 150.000 profesionales, para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) y la tecnología están transformando este sector clave de la economía española.

Fitur Techy: innovación en el corazón de la feria
En medio de nueve pabellones y más de 9.500 empresas participantes, uno de los puntos más destacados será Fitur Techy. Creado en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero, este espacio estará dedicado a explorar la confluencia de tecnología, sostenibilidad e innovación en el turismo. Aquí, asistentes de todo el mundo podrán descubrir el Techyhotel, un modelo de hotel del futuro que combina la última tecnología con soluciones sostenibles.

El lema de este año, «Los mil y un viajes», guiará los cuatro foros temáticos de Fitur Techy: negocio, destino, sostenibilidad y futuro. Cada uno ofrecerá una visión única sobre cómo la IA y otras tecnologías están rediseñando la forma en que las personas planifican y disfrutan sus viajes.

Soluciones tecnológicas que marcan la diferencia
Fitur 2025 no será solo un escaparate, sino también un lugar para premiar la innovación. Durante el evento, se celebrará la segunda edición del concurso para galardonar la mejor solución de IA de 2024. En paralelo, Fitur Know-How & Sport 2025 reunirá a 57 empresas tecnológicas, ofreciendo una muestra de herramientas que van desde asistentes virtuales hasta aplicaciones para gestionar reservas y pagos.

Entre las novedades destacadas está Cicerone, un asistente turístico basado en IA generativa que, en cuestión de segundos, crea itinerarios inclusivos en 95 idiomas y los entrega directamente al móvil del usuario. Por otro lado, empresas como Foundever y Avirato presentarán avances destinados a mejorar la experiencia del cliente y la gestión hotelera, mientras que Trip.com Group promoverá un turismo más responsable hacia destinos menos masificados.

Más que tecnología: un motor económico
Además de ser una plataforma para mostrar innovaciones, Fitur es un reflejo de la importancia del turismo en España. Este sector, un pilar fundamental de la economía, encuentra en la tecnología herramientas poderosas para adaptarse a las demandas del presente y del futuro. Desde chatbots avanzados como Hijiffy, que ofrecen comunicación sin interrupciones, hasta agentes virtuales como Kitt, que responden consultas las 24 horas, las propuestas destacan por su capacidad de personalizar y optimizar la experiencia del viajero.

Con la participación de 156 países y la presencia de 884 expositores, Fitur 2025 no solo celebrará la evolución del turismo, sino que reafirmará su compromiso con un sector en constante transformación, donde la IA y la sostenibilidad caminan de la mano.