Reino Unido apuesta por liderar la revolución de la IA con un plan multimillonario

Reino Unido apuesta por liderar la revolución de la IA con un plan multimillonario

Reino Unido está listo para dar un salto tecnológico con un ambicioso plan que promete convertirlo en un líder mundial en inteligencia artificial (IA). Bajo el liderazgo del primer ministro Keir Starmer, el gobierno ha diseñado una estrategia que no solo busca potenciar la economía, sino también transformar sectores clave como la medicina, la educación y los servicios públicos.

El plan incluye 50 iniciativas orientadas a «liberar» el potencial de la IA. Entre ellas destacan la creación de «zonas de crecimiento de la IA», que permitirán agilizar el desarrollo de infraestructuras como centros de datos y almacenamiento. Starmer aseguró que este enfoque preparará al Reino Unido para los «cambios increíbles» que la IA traerá en los próximos años.

«Nuestro objetivo es claro: queremos ser el epicentro mundial de la IA», afirmó Starmer. En este contexto, el gobierno también anunció la construcción de un nuevo «superordenador» que multiplicará por 20 la capacidad informática nacional para 2030.

El plan también busca atraer inversiones significativas al país. Tres empresas tecnológicas ya han dado un primer paso, comprometiéndose a invertir 14.000 millones de libras (aproximadamente 17.100 millones de dólares) en proyectos como centros de almacenamiento de datos. Estas iniciativas podrían generar más de 13.000 nuevos empleos, un impulso importante para la economía británica.

Rachel Reeves, ministra de Finanzas, destacó que el plan posiciona al gobierno como un aliado estratégico de la industria de la IA. «No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras las oportunidades pasan de largo. Este es el momento de actuar», subrayó.

La estrategia también marca un cambio en el enfoque gubernamental. Los laboristas consideran que la administración conservadora anterior se enfocó demasiado en los riesgos de la IA, dejando de lado sus oportunidades. Ahora, el objetivo es equilibrar ambos aspectos, asegurándose de maximizar los beneficios de esta tecnología disruptiva.

Starmer, quien llegó al poder en julio, ha hecho de la recuperación económica una prioridad. Este plan es una pieza central de su visión para reactivar el crecimiento del país mientras posiciona al Reino Unido como un referente global en innovación tecnológica.