Omi: la inteligencia artificial que escucha y promete leer tu mente
El CES 2025 ha sido escenario de innovaciones tecnológicas asombrosas, pero pocas han despertado tanto interés y controversia como Omi, un dispositivo de inteligencia artificial portátil que asegura poder “leer la mente” en un futuro cercano. Aunque esta afirmación es, por ahora, más una visión a largo plazo que una realidad, Omi ya promete cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología.
Compacto y discreto, Omi es un dispositivo del tamaño de un botón que se puede llevar pegado a la sien con una cinta médica o como un accesorio colgante. Funciona como un asistente virtual avanzado, activado con la frase “Hey, Omi”. Equipado con el modelo GPT-4o de OpenAI, Omi responde preguntas, organiza reuniones, genera resúmenes y hasta ofrece consejos personalizados.
Pero lo que realmente lo hace especial es su capacidad para escuchar conversaciones constantemente, lo que permite que se adapte y ofrezca respuestas más naturales y útiles. En un futuro, Based Hardware, la empresa creadora de Omi, planea incorporar tecnología para interpretar ondas cerebrales, lo que haría posible activar comandos con solo pensar. Según la compañía, esta función revolucionaria podría llegar en un plazo de dos años.
La característica de “escuchar todo” ha levantado preocupaciones sobre la privacidad. Sin embargo, Based Hardware ha tomado medidas para mitigar estas inquietudes. Omi opera en una plataforma de código abierto, lo que permite a los usuarios verificar cómo se manejan sus datos o, si prefieren, almacenarlos localmente en lugar de enviarlos a servidores externos. Nik Shevchenko, fundador de Based Hardware, insiste en que la transparencia es clave para construir la confianza en esta nueva tecnología.
El lanzamiento de Omi llega en un contexto donde dispositivos similares han tenido dificultades para cumplir las expectativas. Ejemplos como Rabbit R1 y Ai Pin, presentados en CES 2024, no lograron consolidarse pese a sus promesas de revolucionar la interacción con la IA. Esto plantea dudas sobre si Omi podrá superar el escepticismo y convertirse en un producto útil y accesible.
Programado para lanzarse en el segundo trimestre de 2025, Omi tendrá un precio inicial de 89 dólares. Aunque asequible en comparación con otras tecnologías emergentes, el verdadero reto estará en demostrar que puede cumplir sus promesas y ofrecer una experiencia que realmente haga la diferencia en la vida de los usuarios.
Con una combinación de innovación, ambición y escepticismo, el futuro de Omi no está garantizado, pero su impacto en la conversación sobre inteligencia artificial portátil ya es innegable.