La IA revoluciona Wall Street: el sector de los chips vive una jornada histórica

La IA revoluciona Wall Street: el sector de los chips vive una jornada histórica

Una apuesta millonaria: Microsoft y la carrera por la inteligencia artificial

Wall Street vivió este lunes una jornada marcada por el optimismo. El anuncio de Microsoft de destinar 80.000 millones de dólares a la construcción de centros de datos habilitados para inteligencia artificial en 2025 desencadenó un verdadero furor en el sector de los semiconductores. Las cifras hablan por sí solas: las acciones de los fabricantes de chips escalaron a niveles que no se veían desde octubre, impulsadas por las crecientes expectativas de un futuro moldeado por la IA.

Los grandes ganadores: Nvidia y más allá

El protagonismo del día lo tuvo Nvidia, cuyas acciones subieron hasta un 4,6% en un punto de la jornada, alcanzando los 151,13 dólares. Aunque el cierre moderó el crecimiento a un 3,4%, con un valor de 149,43 dólares por acción, el panorama general sigue siendo espectacular. Este avance corona un año extraordinario para la empresa, que en 2024 alcanzó un crecimiento de casi 190% y una capitalización de mercado de 3.700 millones de dólares.

Pero Nvidia no fue la única estrella del día. Micron lideró las subidas en el sector con un impresionante incremento del 10,4%, seguida de Taiwan Semiconductor Manufacturing (+5,4%), KLA Corp (+5,07%) y Applied Materials (+4,3%). Este entusiasmo colectivo llevó al índice de semiconductores de Filadelfia a registrar un alza del 3,4%, consolidándose como un termómetro clave del sector.

La sed de chips y el efecto dominó

La razón de este auge es clara: la inteligencia artificial, y particularmente los centros de datos que la soportan, dependen de una cantidad masiva de semiconductores. Michael Matousek, operador jefe de U.S. Global Investors, lo resumió de manera simple: «Los centros de datos de inteligencia artificial están hambrientos de chips».

El impulso también fue alimentado por los ingresos récord de Foxconn, líder en fabricación por contrato. La fuerte demanda de servidores relacionados con IA durante el último trimestre demostró que la industria tecnológica está experimentando una transformación estructural, con los chips en el centro del escenario.

Un futuro prometedor pero cauteloso

Aunque el plan de Microsoft fue recibido con entusiasmo, algunos analistas, como Citigroup, calificaron la noticia como una actualización «modestamente positiva». Este enfoque más mesurado responde a la eliminación del temor de una posible caída en el gasto de capital, pero no necesariamente asegura un crecimiento explosivo en el corto plazo.

El panorama, sin embargo, sigue siendo alentador. Con una demanda creciente y una visión cada vez más clara sobre la importancia de los chips en la revolución tecnológica, el sector de semiconductores se perfila como uno de los pilares clave del futuro.

Wall Street, por ahora, celebra esta apuesta millonaria. Solo el tiempo dirá si esta inversión masiva será la chispa que consolide la hegemonía de la inteligencia artificial en la economía global.