El final de 2023 quedará marcado por un calendario tecnológico que trajo innovación día tras día. OpenAI, liderada por su CEO Sam Altman, compartió durante 12 días consecutivos una serie de anuncios que han cambiado el panorama de la inteligencia artificial. Desde herramientas avanzadas para desarrolladores hasta integraciones sorprendentes para usuarios cotidianos, este viaje dejó claro el compromiso de OpenAI con el futuro de la IA.
El primer día abrió con fuerza. ChatGPT Pro fue presentado como una versión premium que por 200 dólares mensuales da acceso al modelo O1, una IA multimodal más rápida y precisa. Diseñada para tareas complejas como matemáticas avanzadas, programación o análisis visual, marcó el inicio de esta serie de anuncios.
Pronto, OpenAI amplió el alcance de sus herramientas con RFT (Refinamiento por Refuerzo), una tecnología que permite personalizar modelos como O1 para resolver tareas específicas usando pocos datos. Este avance tiene un gran potencial en sectores como la salud y las finanzas, aunque su lanzamiento público se espera en 2024.
En el ámbito creativo, OpenAI presentó Sora, una herramienta que convierte texto o imágenes en videos animados con opciones como «Storyboard» y «Blend». Disponible para usuarios de ChatGPT Plus y Pro, Sora promete revolucionar el mundo de la animación digital.
Además, la colaboración y la visualización se vieron potenciadas con Canvas, una herramienta que permite a los usuarios trabajar con ChatGPT para editar documentos, generar gráficos y ejecutar código en tiempo real. Perfecto para programadores y analistas de datos, Canvas promete ser un aliado clave en proyectos colaborativos.
OpenAI no solo piensa en herramientas aisladas, sino también en integración. En una colaboración con Apple, ChatGPT x Apple Intelligence permite gestionar tareas y analizar imágenes directamente desde dispositivos Apple, integrándose con Siri para una experiencia más fluida. Por otro lado, la llegada de ChatGPT a WhatsApp lleva esta tecnología a millones de usuarios en todo el mundo, facilitando interacciones por texto y voz incluso en dispositivos básicos.
No todo fueron novedades funcionales; OpenAI también aprovechó el espíritu festivo con un Modo Santa Claus que añadió diversión a las interacciones con IA. Este enfoque amigable continuó con la presentación de videollamadas y pantallas compartidas, llevando a ChatGPT a nuevas formas de comunicación.
El gran cierre llegó con la introducción de los modelos O3 y O3 Mini, diseñados para destacar en matemáticas y programación. Ambos incorporan técnicas de alineamiento deliberado, mejorando la seguridad y confiabilidad de la IA frente a prompts problemáticos.
Estos 12 días de anuncios no solo han mostrado el liderazgo de OpenAI en la inteligencia artificial, sino que también han elevado las expectativas del público. Desde herramientas creativas como Sora hasta integraciones útiles como WhatsApp, OpenAI se posiciona como un referente de accesibilidad e innovación tecnológica.